EL DÍA DE BOLÍVAR, 24 DE JULIO | Por: Alí Medina Machado
Alí Medina Machado
El día de hoy está señalado por la historia en el mundo como celebrativo del natalicio del más universal de los venezolanos, glorificación humana del sentido americano, del hombre que le dio patria propia y libre a un continente: Simón Bolívar.
La historia venezolana viene repitiendo estas fechas esenciales para que los hijos de la Patria adquieran el sentido de la nacionalidad y de la ética, es decir, el compromiso que a todos nos atañe de luchar a brazo partido por un mejor destino para una nación merecedora de la vanguardia del Continente, por ser en ella donde brilló por vez primera la luz de la libertad; y porque en su suelo hubo la germinación temprana de la justicia y de la igualdad, por la acción de una generación a cuya cabeza siempre apareció Bolívar, con el signo premonitorio de que sería en el tiempo el Padre de la Patria, el forjador de la libertad y de la conciencia venezolanas.
El día de hoy, natalicio del Libertador, tiene un sentido multiforme. DÍA DE LA MORAL debiera llamarse, porque la fecha es génesis de un hecho trascendente: el advenimiento a la vida de un hombre predestinado “para lo grande y para lo hermoso”. Mírese a Bolívar desde cualquier ángulo y se verá extendido el signo de........
© Diario de Los Andes
