Diario de Los Andes | Ética, sentido de servicio, participación ciudadana | Por: María Sara Vivas Araujo
Por: María Sara Vivas Araujo
“Escuela que dirige y educa a las muchedumbres, la ágil hoja periodística ocupa magistral altura, cuya soflama guía las acciones de la masa”
Mario Briceño Iragorry (1934)
El estado Trujillo todo lleno de contento, celebra el Cuadragésimo séptimo Aniversario de Diario de Los Andes, periodismo presente y contigo, con su liderazgo sólido, valiente y pleno de bondad, harto comprometido desde lo interno y con su corazón siempre dispuesto. Así, imperturbable surca, cual cóndor andino con mirada dorada, la interesante geografía trujillana posando sus ojos acuciosos por todos y cada uno de los escenarios, los cuales, acicalados con exóticas bellezas en sus múltiples paisajes muestran sus pueblos, sus lugares con su idiosincrasia. Con mirada zahorí explora exaltando la singularidad del gentilicio trujillano, ya en su identidad, ya en sus talentos, ya en sus creencias, ya en sus costumbres,… Diario de Los Andes con Trujillo, ‘Acción y ser’, palabras de su editor, Eladio Muchacho Unda, (2012)
“Una vez en Escuque hace muchos años, escuché a la inolvidable Aura Salas Pizani decir: ‘La verdad es la humildad’; si mal no recuerdo dijo que la frase era de Santa Teresa de Ávila, la repito: “La verdad es la humildad”.
Diario de Los Andes nació para hacer un periodismo de servicio y cambiar la forma como se hacía periodismo en Trujillo. (…) Nació para ser, fluir, estar y servir” (p. 4).
Hoy, a sus 47 años mantiene enarbolados sus bien definidos propósitos fundacionales, los cuales, ha cumplido a carta cabal, gracias a su integridad como nutrimento esencial. Con su estilo independiente desarrolla la actividad profesional que es mantener a la ciudadanía con la noticia e información cristalinas, a resultas de un tratamiento veraz, con profundo respeto por la verdad. ¿La clave? La ética y la moral. La ética como filosofía moral, la moral como un término valorativo, que abre paso a los principios que guían lo bueno y lo hermoso de lo humano. Ambas puntales para la sostenibilidad de la Democracia.
Aquí cabe, hacer mención, al trabajo en equipo, pléyade de mujeres y hombres virtuosos, integrales, anhelantes del saber, dando pasos hacia adelante con sentido y orientación; acuden a la fuente fidedigna, de manera que, ofrecen información argumentada, la cual, puede ser sometida al rigor de la comprobación con miras a ser verificada, en exactitud. El rotativo ha extendido sus alas hacia internet y redes sociales, echando mano al mundo de tecnología de punta, diseña formatos novedosos en su plataforma, por lo tanto, la entrega es generosa para un público amplio y diverso.
Lo ya dicho, puede comprobarse con el tiempo, resultando deleitable esta comprobación, pero además, no se compara. Son 47 años de disfrute a plenitud, fecundidad exitosa per se. Se comprende entonces, por qué los trujillanos, sienten gratitud, hermosa alegría y conmovedor orgullo por su Diario. Sus páginas de par en par, para la participación de la gente. Allí, con responsabilidad expresan sus opiniones, sentimientos, conocimientos, saberes, vivencias y experiencias, que llevan a inquietudes. Periodismo presente y contigo en lo urbano y en lo rural; presente y contigo en lo individual y comunidad. Pluralidad, de ideas, de opinión; ambiente, educación, política, cultura… de manera que, la ciudadanía siente el periódico suyo porque forma parte de él. “La verdad es humildad”. ¡Diario de Los Andes!
Es honor presentar en su Cumpleaños a, Diario de Los Andes con dos ediciones especiales. En 2012 para celebrar el 34 Aniversario, EL DIARIO DE LOS ANDES TRUJILLO, 1978-2012 tituló su Edición Especial: “Momentos Estelares del Deporte Trujillano”. Aquí, sube el telón, una preciosa presentación del ejemplar, sus letras doradas como los ojos del cóndor andino, sobre fondo color azul cobalto profundo, verbigracia el plumaje del azulejo.
En la sección Editorial, una pequeña fotografía,........
© Diario de Los Andes
