Benigno Contreras | Por: Luis Huz Ojeda
Luis Huz Ojeda*
A escasos seis meses de haber nacido Benigno Contreras Briceño llega a la urbe de Doña Mercedes Díaz en brazos de su progenitora Catalina Briceño, provenientes de su lar nativo, la bucólica población de San Lázaro, primeramente habitan en la populosa urbanización Bella Vista, lugar en el que disfruta tener una infancia feliz, posteriormente su madre hace mudanza al sector la plata donde vive a plenitud su adolescencia, desde ahí se mueven hasta el sector La Hoyada, después se trasladan hasta la localidad de Cuba, en el presente mora conjunto residencial Caquetios, ubicado en El Amparo llegando a residir de esta forma por más de treinta y cinco años en territorio carvajalense, tierra que con el devenir de los años hizo su segunda patria chica.
Benigno Contreras Briceño cumple estudios de educación primaria completos en la Escuela Ricardo Labastida; el bachillerato lo realiza en el Liceo Rafael Rangel ambas ilustraciones en la localidad de Valera. Sus estudios de Educación Superior en la Universidad de los Andes en Mérida, ilustre institución académica de la cual egresa con el título de Licenciado en Educación. Su grado de Magister en Historia de Venezuela, mención Investigación en Historia Regional lo obtiene en la Universidad del Zulia en Maracaibo. Durante su proceso de aprendizaje y formación a nivel de educación primaria, bachillerato y universitaria fue un estudiante promedio que logró equilibrar exitosamente su formación académica con la acción política, sin desatender ninguna de las dos prácticas. Su ejerció profesional lo ejecuto en el Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes en Trujillo espacio de confrontación de ideas donde marco pisada pedagógica e investigativa por varias décadas hasta que obtuvo su bien ganada seguridad social de profesor jubilado.
Siendo estudiante de educación primaria se alista en los distintos movimientos de la juventud........
© Diario de Los Andes
