menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

2 0
yesterday

Juancho José Barreto González / proyectoclaselibre@gmail.com

Nos comprendemos porque tenemos un lenguaje para hacernos comprender. Es la famosa casa del ser donde todo significa, el lenguaje tiende a la infinitud y en él, el ser que habla dice en libertad, en esa plenitud, sólo en esa plenitud.

Vivimos en una sociedad donde se secuestra el lenguaje, por un lado, o donde se persigue, por otro lado. Por ejemplo, sólo unos designados de turno pueden hablar de revolución, de antiimperialismo…, mientras, por otro lado, “si tú hablas desde adentro, desde la sinceridad de un país, de las cosas mal hechas o muy mal hechas, puedes ser objeto de que tu palabra sea capturada por el censor que presta sus servicios leales al leal poder”. El miedo a hablar en plenitud es una de las cosas más graves que nos puede pasar.

“El maestro enseñaba su gruesa regla de una manera muy particular. Con ella, tomada con la mano derecha, le daba........

© Diario de Los Andes