menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

5 0
16.08.2025

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

Uno de los problemas más graves que estamos viviendo es que los bachilleres que llegan a una universidad frecuentemente no pueden interpretar correctamente un texto.

Las investigaciones científicas evidencian que la inteligencia de una persona y su riqueza de vocabulario manifiestan una correlación de un 80 % (1). Es decir, cuanto más rico sea el vocabulario de una persona, mayor será su inteligencia, y viceversa. Este hallazgo era previsible porque una persona que tenga mayor riqueza de vocabulario tiene más capacidad para pensar con claridad y expresar con precisión sus ideas, imaginar posibles interpretaciones de un texto, razonar de manera eficaz y coherente, etc. Además resulta muy obvio que poseer algo de bagaje cultural ayuda a interpretar un texto. Pero la única manera de que un niño enriquezca su vocabulario y su bagaje cultural es por medio de la lectura, y la mayoría de los estudiantes carecen del hábito de la lectura.

En mi artículo titulado ‘PETRUSHKA Y LOS JÓVENES’ publicado el 9 de mayo de 2025 en ‘El Diario de los Andes’ (Trujillo, Venezuela), ya vimos que una de las causas principales es que los jóvenes (y los no tan jóvenes) viven hipnotizados con el teléfono móvil celular y el internet, y eso obviamente atenta contra la lectura de libros.

Muchos autores han valorado la lectura. Por ejemplo, el gran filósofo francés René Descartes (1596-1650) en su obra: ‘El Discurso del Método’ (1637) dice: “La lectura de buenos libros es como una conversación con los mejores hombres de siglos pasados – De hecho es como una conversación preparada, en la cual ellos revelan solamente lo mejor de sus pensamientos” (Parte I).........

© Diario de Los Andes