SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez
Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
En el antiguo templo griego de Apolo en Delfos había entre otras la siguiente inscripción: “gnothi seauton” que significa: “conócete a ti mismo”.
No obstante, hasta un filósofo tan reflexivo como Sócrates (469-399 A. de C.) confesó que no lo había logrado. En efecto, el filósofo Platón (427-347 A. de C.) en su diálogo ‘Fedro’ representa a Sócrates dialogando con Fedro, y Sócrates dice: “Yo todavía no ‘me conozco’ y no cumplo lo que dice la inscripción en Delfos, y mientras siga con esa ignorancia me parece ridículo indagar sobre otras cosas” (Fedro, 230a).
El comediógrafo latino Terencio (aprox. 185-159 A. de C.) en su comedia: “La Andriana” presenta al personaje Carino en un monólogo en el cual dice: “Mi pariente más próximo soy yo mismo” (Acto Cuarto, Inicio de la Escena Primera).
Pero siglos más tarde el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue muy tajante sobre la........
© Diario de Los Andes
