menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

RECORDANDO ALGUNAS CITAS SOBRE EL PESIMISMO EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

3 0
08.11.2025

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

Probablemente casi todos rechazamos las concepciones muy pesimistas ante la vida. Pero aunque no las aceptemos, es importante recordar algunas.

El historiador griego Heródoto (aprox. 480-425 A. de C.) en sus ‘Historias’ refiere que el rey persa Jerjes I (aprox. 519-465 A. de C.) estaba hablando con su tío paterno Artabano, y Jerjes, que miraba a su ejército, dice: “Yo estaba reflexionando sobre cosas y se me ocurrió cómo es de breve la suma total de la vida humana, lo cual me hizo sentir compasión. Mira todas esas personas – Ninguna de ellas estará viva dentro de unos 100 años”. Artabano le responde: “No solamente es que la vida es breve, sino también que no hay nadie sobre la tierra, cuya felicidad sea tal, que no desee a veces estar muerto en vez de vivo – y esto es un pensamiento que ocurre frecuentemente en la vida y no una sola vez” (Libro VII, 46).

En la tragedia ‘Edipo en Colono’ del gran dramaturgo griego Sófocles (aprox. 496-406 A. de C.), el Coro dice: “No haber nacido nunca es lo mejor/ Pero cuando se ha nacido/ Lo segundo mejor es irse y regresar/ Lo más rápido que puedas allá de donde viniste” (Líneas 1224-1228).

De manera similar, el gran poeta inglés Lord Byron........

© Diario de Los Andes