MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez
Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
El investigador Michael Irwin Norton (nac. 1975), Profesor de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, y su equipo, realizaron un estudio y encontraron que cuanto más se conoce a una persona es más probable que disminuya una apreciación favorable (1). Aunque tal disminución no necesariamente ocurre en todos los casos, la interpretación es que al principio se conocen las facetas positivas, pero a medida que se profundiza el conocimiento se pueden detectar aspectos desagradables. En efecto, algo muy bien sabido es que personas que tienen una imagen pública muy buena, frecuentemente no la tienen ante las personas que las han conocido bien de manera íntima.
Esto es muy frecuente en el caso de hombres y mujeres que se conocen por internet y se forjan ilusiones, pero cuando se conocen personalmente se desengañan. Asimismo es frecuente en el caso de noviazgos o matrimonios que comienzan muy bien, pero al cabo de un tiempo se deteriora la relación y el hombre puede preguntarse: ¿Cómo pude enamorarme de esa mujer?, y la mujer puede preguntarse lo mismo respecto al hombre.
Por otra parte, algo muy frecuente es que personas que aparentemente son muy confiables y discretas, en realidad no lo son. El gran filósofo estoico romano Lucio Anneo Séneca (4 A. de C.-65) tenía un discípulo llamado Lucilio a quien dirigía........
© Diario de Los Andes
