menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

EN EL CEREBRO TENEMOS OPIO Y MARIHUANA NATURALES | Por: Ernesto Rodríguez

3 0
05.04.2025

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

Uno de los descubrimientos más impactantes es que todos los humanos poseemos de manera natural opiáceos y una substancia similar a la marihuana en nuestro cerebro.

En efecto, hay evidencias científicas muy bien comprobadas de que cuando una persona se ríe con ganas o hace ejercicio físico, su cerebro libera opiáceos naturales como las endorfinas que son neurotransmisores péptidos secretados por la glándula pituitaria y por el hipotálamo del cerebro. Los opiáceos, cuyo nombre deriva del opio que proviene de la amapola (Papaver somniferum), han sido utilizados durante miles de años para mitigar el dolor físico (1). También hay evidencias de que cuando una persona practica meditación libera endorfinas en su cerebro y por eso se siente bien (2). Quizás ese descubrimiento explique que cuando una persona tiene problemas y se dedica a meditar, después se siente mejor. Lo mismo sucede si hace ejercicio físico o se ríe.

Por otra parte, nos guste o no nos guste, todos los humanos tenemos un poquito de marihuana natural en el cerebro. En efecto, todos los humanos tenemos en nuestro cerebro de manera natural canabinoides endógenos (endocanabinoides). Recordemos que la marihuana tiene el nombre científico: “Cannabis sativa” y se ha descubierto que unas personas de manera natural tienen más endocanabinoides y otras tienen menos en su cerebro.

En efecto, en la prestigiosa revista científica ‘Scientific American’, en el número correspondiente a Diciembre de 2004 viene un interesante artículo que se hizo clásico titulado: ‘La marihuana propia del cerebro’, cuyos autores son Roger A. Nicoll (nac. 1941), profesor de farmacología en la Universidad de California, y Bradley E. Alger, profesor de Fisiología y Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Maryland (3). En tal sentido es interesante citar textualmente lo que dicen los autores: “El cerebro produce su propia marihuana, unos compuestos naturales llamados endocannabinoides (…) El estudio de los endocannabinoides en años recientes ha conducido a descubrimientos excitantes (…) que podrían representar la clave para diseñar tratamientos para la ansiedad, el dolor, las náuseas, la obesidad, el daño cerebral y muchos otros problemas médicos. Tales tratamientos se ajustarían con........

© Diario de Los Andes