menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

3 0
16.10.2025

Maracay. Aunque Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la madre María de San José, es la primera beata de Venezuela aún no es canonizada.

En pleno centro deMaracay es habitual ver a transeúntes detenerse en el santuario de la madre María de San José. Muchos llegan por una promesa cumplida, y antes de ofrecer flores a la beata, se detienen a venerar al Santísimo en un gesto de fe silenciosa y profunda.

“Cada vez que las personas vienen preguntan cuándo será canonizada. Nosotros respondemos es que cuando sea la voluntad de Dios. Le tienen mucha devoción”, dice la hermana Jully Delgado, de la congregación Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús.

El 7 de mayo de 1995 la Iglesia católica celebró en la plaza San Pedro del Vaticano la beatificación de la madre María de San José y se convirtió en la primera mujer venezolana en recibir tal reconocimiento. El papa Juan Pablo II presidió la ceremonia.

El cuerpo incorrupto de la Madre María reposa en Maracay. Foto: Crónica.Uno.

" data-medium-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/10/Beata-Maracay-8102025-957x720.jpg" data-large-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/10/Beata-Maracay-8102025.jpg" />El cuerpo incorrupto de la madre María reposa en Maracay. Foto: Crónica.Uno.

La religiosa fue la fundadora de la congregación Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús. También dedicó su vida a la educación, el cuidado de enfermos y la formación religiosa.

Su beatificación fue posible gracias al milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de la hermana Teresa Silva, quien recuperó la........

© Diario de Los Andes