menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

5 0
20.10.2025

Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com)

La inminente canonización de los beatos José Gregorio Hernández, y de la Madre Carmen Rendiles, nos debe llenar de alegría y de un sano orgullo, al palpar lo que somos capaces de hacer y de ser los venezolanos. Pero, sobre todo, su canonización tan esperada y celebrada por el pueblo venezolano y por millones de devotos en el mundo, debe ser una gran oportunidad no solo para conocer y admirar sus vidas, sino para imitar sus valores, para considerarlos modelos a seguir, para hacer que sus virtudes vayan moldeando nuestras vidas y sean el cimiento para la reconstrucción profunda de Venezuela sobre los valores que ellos practicaron con valor y los han hecho merecedores no sólo de la admiración y el cariño del pueblo venezolano, sino de su ascenso a los altares. Entre ellos, el respeto a todos, la responsabilidad, el esfuerzo y el trabajo, la humildad, la honestidad, el servicio, la piedad, el amor a la familia y al país. Pero, sobre todo lo demás, sus canonizaciones deben impulsarnos a cada uno a emprender el camino de nuestra propia santidad. Tenemos que convertir la alegría, el júbilo, el agradecimiento y las necesarias celebraciones en el compromiso de plantearnos en serio la conquista de nuestra propia santidad.

Sabemos que José Gregorio intentó tres veces hacerse sacerdote o religioso y yo estoy convencido de que Dios no le concedió este sueño porque quería mostrarnos con él que la santidad no es algo exclusivo de las personas consagradas o religiosas, sino que es la vocación a la que estamos llamados todos los cristianos. Se trata de que cada uno nos planteemos en serio ser santos. La santidad no es para........

© Diario de Los Andes