menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Recuperar a Simón Rodríguez | Por: Antonio Pérez Esclarín

3 0
13.10.2025

Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com)

En momentos en que la educación en Venezuela, especialmente la pública que es a la que van las mayorías, languidece, y la educación de los pobres continua siendo una muy pobre educación, debemos recuperar el espíritu y el coraje de Simón Rodríguez, Maestro no sólo del Libertador, sino de la América entera.

En tiempos en que la educación era un privilegio al que sólo tenían acceso los niños varones, blancos y de las clases privilegiadas, Simón Rodríguez se atrevió a proponer la educación popular, es decir, abierta a todos. Como estaba muy consciente del escándalo que debía suponer una educación para el pueblo, sobre todo para los marginados y despreciados, -los indios, los cholos, los negros, los que bota la inclusa-, en una nota de la edición de Lima de 1842 de su obra “Sociedades Americanas”, ironizaba así: “Es de advertir que Educación nunca se había visto en mala compañía hasta el año 28, que se presentó en las calles de Arequipa como Popular”.

Adelantándose a su tiempo, Rodríguez vio con claridad que, para tener nuevas repúblicas y sociedades prósperas, era necesario emprender con urgencia un proyecto educativo, que convirtiera a los súbditos sumisos, en ciudadanos libres e independientes “capaces de gobernarse a sí mismos”, y que no se dejaran explotar ni engañar. De muy poco iba a servir la independencia militar si no se emprendía con urgencia la independencia económica y cultural, mediante una educación que........

© Diario de Los Andes