Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín
Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com)
Crece en el mundo, la necesidad de un liderazgo de servicio, que reoriente la marcha de nuestro mundo cada vez más insensible y alocado, profundice la democracia que hoy languidece y acabe con la corrupción. La frase “liderazgo de servicio” fue acuñada por Robert K. Greenleaf (1904-1990) en “The servant as leader” (el sirviente como líder), ensayo que publicó por primera vez en 1970, donde afirmaba que el liderazgo de servicio “comienza como un sentimiento natural de que uno quiere servir, primero servir. Luego, la alternativa consciente le lleva a uno a aspirar a liderar. La diferencia se manifiesta en el sentido de que el servidor primero se asegura de que las necesidades primarias de otras personas han sido atendidas”.
Para el liderazgo de servicio la prioridad mayor es servir a otros. Lo primero no es mandar o tener poder, sino servir. Se trata de una opción personal de alguien que quiere dedicar su vida a hacer que otros se sientan y vivan mejor y deseen a su vez convertirse en servidores, es decir, en genuinos ciudadanos comprometidos con la reconciliación, la justicia y el bien común. El líder de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Robert Sarner