menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

ESPIRITUALIDAD  LAICAL |  Por: Antonio Pérez Esclarín

7 0
28.07.2025

Por: Antonio Pérez Esclarín

El seguir a Jesús, el caminar según el Espíritu, el llamado a la perfección y a la santidad, son propias de todo cristiano, religioso o laico. La espiritualidad cristiana, sin embargo, se ha ligado demasiado a la vida clerical, hasta el punto que con frecuencia, se identifica con ella. Hablar de espiritualidad suena a la mayoría como asunto de curas, de monjas o de personas muy religiosas.. De ahí la urgencia de que los laicos construyamos nuestra propia identidad espiritual.

A mi modo de ver, los laicos tenemos que construir una espiritualidad madura y responsable en las dimensiones concretas de la vida familiar, el trabajo y la política. Frente al erotismo sin alma, la exaltación del placer sexual, la glorificación del cuerpo joven y hermoso, la mercantilización de la sexualidad, la reducción del amor a la mera genitalidad y a una especie de gimnasia corporal, es urgente que los laicos desarrollemos una verdadera espiritualidad de la vida familiar, del vivir dos en una carne. Esto va a suponer la superación de una historia que redujo lo erótico al deseo sexual y acabó por presentarlo como fuente de pecado y amenaza de la espiritualidad. Ello implica reivindicar el cuerpo como fuente de placer, de creatividad, de fecundidad y de vinculación comunitaria.........

© Diario de Los Andes