EL VALOR DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín
Por: Antonio Pérez Esclarin (pesclarin@gmail.com)
Hoy, ante la creciente deshumanización de nuestras sociedades y el fuerte relativismo ético que vivimos, se habla mucho de la necesidad de educar en valores, pero no se menciona que hace falta mucho valor para educar. Sobre todo dada la precaria situación económica y el desprestigio social que viven los educadores: Todo el mundo quiere el mejor maestro para sus hijos, pero no quieren que sus hijos sean maestros.
Sin embargo, la educación y no meramente la instrucción, es el medio fundamental para el progreso económicos, social, humano y espiritual de los pueblos y sociedades. A todos nos conviene tener más y mejor educación y que todos los demás la tengan. La ausencia de educación o una pobre educación lleva a los pueblos y sociedades al fracaso, ya que ella es el pasaporte a un mañana mejor. Por ello, debemos comenzar por recuperar el sentido genuino de lo que significa educar.
El término educar tiene una doble raíz latina: Educere, que significa sacar de adentro, extraer toda la riqueza que hay en cada persona; o Educare, que significa nutrir, alimentar, guiar, ofrecer oportunidades para que el educando pueda desarrollar........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta