menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

6 0
06.10.2025

El Lasso de la Vega fue la primera urbanización que conoció el estado Trujillo gracias a la iniciativa de ese extraordinario constructor de pueblos, Monseñor José Humberto Contreras. En tan populosa comunidad se destacaron personajes como el padre Juan D. Dios Andrade, excelente cronista y escritor; Salvador Valero, pintor popular; Toño Vale, catedrático de los mejores; doctor Esteban Toro, Luis Vielma, artista a quien nadie pudo igualar elaborando el mejor pesebre de Valera en toda su historia, luego, se mudó al estado Portuguesa, donde varios presidentes visitaron su pesebre único por lo original.

Sobresalió “Juan bolas de toro”, no se sabe qué sucedió; y unas enormes hernias invadieron su cuerpo, las “bolas se le bajaron”, aquellas enormes “pelotas” causaban mucha impresión entre los parroquianos, y cuando bailaba, todas las miradas eran dirigidas a él; dicen que ahí nació la famosa canción de la Billo´s Caracas,

“yo tengo dos bolitas,

-que me suben y me bajan; ayayay,

-Que me suben y me bajan; ayyyy”…

A “Juan bolas de toro” no se le podía mirar dos veces porque se transformaba, su mal humor lo delataba: “Y usted qué carajo me mira, se le perdió otro igual”.

“Tararira”. Tenía problemas en sus manos a causa de una parálisis de nacimiento. Se enfurecía cuando le recordaban el apodo, en ese momento entraba en guerra, agarraba su poderosa cauchera, le ubicaba una metra y........

© Diario de Los Andes