“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus
Para el cronista Ramón Rivas, “el ají chirere» es parte fundamental de la gastronomía trujillana. Sin ese ingrediente es imposible saborear con el paladar las sabrosas comidas que son preparadas con tanto amor y cariño… Es el símbolo natural que vincula física y espiritualmente nuestras vida en la mesa. Ha permeado históricamente desde el punto de vista sociológico los más diversos grupos sociales que se han constituido en nuestra geografía.
En su hermosa narración, Ramón Rivas destaca: “Ese fruto ha resistido los embates de los procesos de globalización a partir del descubrimiento de América. Así, penetró las cortes europeas y cambió entre los príncipes y emperadores la forma de cómo degustar sus alimentos. El ají trujillano conquistó los espacios geográficos venezolanos… La emigración de nuestras familias hacia los campos petroleros y la presencia de escritores en el escenario nacional........© Diario de Los Andes





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta