El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA
La búsqueda incesante de “contenido viral” ha llevado a muchos llamados “influencers” a convertir el espacio público en su set de grabación. Una práctica cada vez más común, y preocupante, es la de grabar a menores de edad en la calle sin el consentimiento informado de sus padres o representantes, a menudo para realizar desafíos, entrevistas casuales o, incluso, para exponer situaciones de vulnerabilidad. Esta acción, impulsada por el afán de clics y monetización, ignora o desconoce por completo el robusto marco legal venezolano, poniendo en riesgo la integridad y la identidad de la infancia.
Si bien el espacio público permite ciertas libertades de grabación, la presencia de un niño, niña o adolescente (NNA) activa inmediatamente la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), que prioriza el Interés Superior del Niño.
La LOPNNA, en su Artículo 65, establece el Derecho al Honor, Reputación y Propia Imagen. Cuando un “influencer” graba y difunde la imagen de un menor de forma intencional y visible, sin la autorización de sus representantes, incurre en........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d