menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Jóvenes de Taiwán usan la IA para mejorar su salud mental

3 0
friday

Taipéi, 21 ago (EFE).- Pei-chen es incapaz de relacionarse con nadie. Inmersa en una depresión, su pareja acaba de dejarla, su familia vive en otra ciudad y su trabajo no le provee de suficientes ingresos. Bloqueada y perdida, comienza a compartir su día a día con ChatGPT y ahí encuentra el consuelo que tanto necesitaba.

«He creado un personaje y lo he entrenado para convertirlo en un apoyo emocional, usando un montón de técnicas psicológicas: terapia de la conducta, terapia cognitivo-conductual, terapia breve centrada en soluciones… Me ha ofrecido muchísima ayuda, es realmente asombroso», cuenta.

Pei-chen se encuentra entre los jóvenes, tanto de Taiwán como de otros países asiáticos, que recurren a herramientas de inteligencia artificial (IA) para abordar sus problemas de salud mental, aprovechando los últimos avances tecnológicos para lidiar con su sufrimiento cotidiano.

Estas nuevas aplicaciones son especialmente socorridas en culturas como la taiwanesa, donde la población suele mostrarse más evasiva a la hora de compartir sus emociones con desconocidos, afirma a EFE Yi-fang Chiu, presidenta de la Asociación Taiwanesa de Acompañamiento Multicultural (TMCA).

«La terapia occidental a menudo hace énfasis en catarsis........

© Diario de Los Andes