menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La descentralización como causa del fracaso del Estado

7 13
21.03.2025

• Un tema que debe formar parte de la agenda electoral hacia el 2026

Por: Víctor Andrés Ponce (*)

Se ha convertido en sentido común sostener que, en las últimas tres décadas, el avance económico y el proceso de reducción de pobreza ha estado asociado a una falta o fracaso general del Estado. La ineficiencia estatal es de tal magnitud que el Estado se ha convertido en una verdadera muralla que bloquea inversiones –por lo tanto, aumenta la pobreza– y genera informalidad.

Un gigantesco Estado para una economía de ingreso medio que, a través del gobierno central, las regiones, los municipios y las empresas públicas, consume un tercio del PBI, que es de más de US$ 260,000 millones. Sin embargo, no provee servicios mínimos en seguridad y justicia. Asimismo, se argumenta que una de las causas del fracaso estatal es la sobrerregulación y la multiplicación de ministerios, oficinas y aduanas, que han convertido al Estado peruano en uno de los más burocráticos........

© Diario de Chimbote