Y una “M” se vivía mejor con Franco
Cuando una sociedad olvida sus referencias y cultiva las diferencias, florecen la indiferencia, la ignorancia, el radicalismo e incluso el odio, puesto que, el desconocimiento nubla y transforma la realidad. Es más fácil adoctrinar cuando se carece de interés y no se maneja con soltura el verdadero esfuerzo por lo común.
El dato: Más del 17% de jóvenes españoles aseguran que la dictadura fue mejor que la democracia actual, según lo publicado en el último CIS, pero es que, en este barómetro, también se señala que para más de un 21% de la población española, los años de franquismo fueron “buenos” o “muy buenos”, porcentaje muy similar a lo que opinan los jóvenes de entre los 18 y 24 años.
En ese marco poblacional hay personas que ni siquiera vivieron esa época y no conocieron ni de cerca la realidad de nuestro país que, por cierto, durante esa etapa con el caudillo al frente, desde luego hubo quien tenía sus motivos para decir aún hoy, que a su familia no le fue tan mal. En ese periodo, como en todo, la alegría iba por barrios.
Hablar del pasado es un discurso estéril, pues nada va a cambiar lo que en esos tiempos ocurrió, ni ahora se hace nada para evitar que se vuelvan a repetir. Estamos condenados........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein