menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Más ricos y más pobres

3 1
22.03.2025

Atribuir a la inmigración el origen de todos los males de las islas es, cuando menos, un disparate. De hecho, atacar al inmigrante, aunque casi no llegue a pisar tierra firme en Canarias, sí que es un elemento muy rentable políticamente.

Que la llegada masiva de personas a nuestras costas es ya un problema cronificado, nadie lo duda, pues de los cientos que arribaron a nuestras tierras hace unos 30 años, andamos ya superando la cifra de los 50.000. Este dato es muy similar al que cada año atiende, de media, la ONG Sonrisas Canarias, entre familias de Tenerife con necesidades básicas (otro problema grave y sin solución).

El archipiélago recibió en 2024 a 46.843 personas por vía marítima, el 17,4% más que los 39.910 de 2023. Las llegadas en el conjunto de España sumaron 63.970, con un alza del 12,5% respecto a las 56.852 de 2023. Este dato supera el máximo de 54.703 personas llegadas por mar de 2018. El PIB de Canarias creció por encima de la media nacional en el cuarto trimestre de 2024, un 4,2% en su tasa interanual.

Visto este último dato, me pregunto sí, realmente, vale la pena seguir defendiendo posturas que sitúan a muchos al borde del racismo. Se escucha con frecuencia a algunas personas de Canarias diciendo que toda esta inmigración viene a llevarse la comida de sus hijos, pero hay........

© Diario de Avisos