Un año del 20A: el Gobierno ni caso
Se cumple un año de las movilizaciones del 20 de abril. Convocadas por plataformas ciudadanas para poner en cuestión distintas disfunciones del modelo económico imperante en las Islas y la necesidad de hacerlo más sostenible medioambiental, económica y socialmente; proponiendo alternativas superadoras. Resultaron un indudable éxito en el conjunto del Archipiélago. Con una masiva participación y con un conjunto de reivindicaciones que no han sido escuchadas por el Gobierno de Canarias de las dos derechas que ha continuado con sus políticas desarrollistas, agudizando problemas que están afectando negativamente a quienes viven en nuestra tierra, de manera significativa por el aumento poblacional y las crecientes dificultades de acceso a la vivienda.
En su momento, consideré muy positiva la movilización que se dio el 20A de 2024, bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’. Destacando que se trató de una amplia expresión popular de protesta, plural en sus contenidos y en sus exigencias. Impulsada por personas y colectivos que tuvieron el indudable acierto de medir acertadamente la presencia en la sociedad canaria de un sentimiento bastante extendido de preocupación y de hartazgo. Conscientes, asimismo, de la necesidad de parar para revisar y reorientar adecuadamente el modelo.
Poner límites al crecimiento turístico es hacerlo al crecimiento poblacional en una Canarias que ha aumentado en 600.000 habitantes más en lo que va de siglo XXI. Con consecuencias -junto al impacto que suponen los 18 millones de visitantes anuales- en el consumo energético y de agua, en la dimensión de los servicios públicos o en las necesidades de vivienda. Así como en la movilidad, con permanentes atascos, y en la convivencia, como está sucediendo en otras zonas del mundo con masificación turística.
Moratoria y directrices
En nuestra historia reciente contamos con relevantes antecedentes de movimientos sociales similares. Y, también, de algunas respuestas adecuadas de las instituciones. Así sucedió en Lanzarote de finales del siglo XX, que propició en su momento una moratoria insular........
© Diario de Avisos
