menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La riqueza para unos pocos, los problemas para el resto

2 0
03.11.2025

Analizar el crecimiento económico experimentado en el mundo en la última década nos lleva a observar muchas situaciones límite. No solo en aquellos estados que forman parte del sur empobrecido y ahogado por la deuda, que gastan en pago de intereses lo que deberían dedicar a la salud, la educación, los cuidados o las infraestructuras básicas, y así contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus poblaciones. También sucede en el norte desarrollado.

El hecho de que una nación aumente su Producto Interior Bruto (PIB) en dos o tres puntos anuales no se traslada necesariamente al bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas, sino, en buena medida, a las cuentas nada corrientes de unos pocos. Los ricos son cada vez más ricos. Los pobres, más pobres. El mundo es cada vez más desigual.


Oxfam internacional, organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo, ofrece en sus más recientes informes algunos datos tan interesantes como espeluznantes.

Desde el 2020 la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del planeta se ha más que duplicado. Mientras que la acumulada de cerca de 5.000 millones de habitantes se ha visto reducida. Si cada uno de esos multimillonarios se gastara un millón de dólares diarios, tardaría casi 500 años en arruinarse. A nivel mundial, los hombres poseen 105 billones de dólares más de riqueza que las mujeres. Y un dato medioambiental: el 1% más rico de la población mundial genera tantas emisiones de carbono como los dos tercios más pobres de la humanidad.


Oxfam concluye que, para poner fin a la desigualdad extrema, “los gobiernos deben redistribuir de manera drástica el poder de los milmillonarios y de las grandes empresas hacia el resto de la población”. Pero esto no se encuentra en la agenda política y económica de la mayoría de los estados y,........

© Diario de Avisos