Gaza, exterminio en directo
Cuando mediante libros, documentales o películas nos acercamos al conocimiento de las atrocidades realizadas por los nazis -la extensión del odio, la deshumanización, los campos de concentración, el exterminio sistemático de millones de personas…- solemos preguntarnos cómo fue posible llevar a cabo semejantes crímenes contra la humanidad sin que nadie reaccionara; en primer lugar, la propia población alemana. Y hoy, ochenta años después, el mundo asiste como espectador al genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. Y las organizaciones internacionales se convierten en cómplices del asesinato masivo por parte de uno de los ejércitos más potentes del mundo contra una población civil, a la que somete, además, como vemos estos días, a la hambruna.
Una comunidad internacional que sanciona a Rusia por la invasión de Ucrania, que desde el minuto uno denunciamos desde Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) como una flagrante violación del derecho internacional y que está causando enorme destrucción y muertes. No solo se castiga a la Rusia de Putin económicamente, sino incluso impidiendo la participación de sus deportistas en las distintas competiciones internacionales o en el muy mediático Festival de Eurovisión. A Israel, sin embargo, que también viola los derechos humanos y que está ocasionando una enorme carnicería en Gaza, no se le saca ni siquiera una tarjeta amarilla. Se le toleran todos sus desmanes, que son muchos. Y, en varios estados, algunos europeos, incluso se persigue a quienes denuncian los crímenes que se están cometiendo contra el pueblo palestino.
Como destaca Imanol Zubero, doctor en Sociología y profesor titular de la Universidad del País Vasco, “no hay justificación posible para este castigo colectivo. La guerra no puede convertirse en un mecanismo........
© Diario de Avisos
