menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Francisco: liderazgo más allá de los creyentes

9 0
28.04.2025

La reciente muerte del Papa Francisco está teniendo el trascendental impacto que supone la pérdida del máximo dirigente de una de las instituciones de mayor trayectoria histórica y que influye, además, en la espiritualidad y en la vida de millones de personas en todo el mundo. Esta circunstancia, válida para sus antecesores, seguramente se multiplica exponencialmente en un mundo muy mediático y, asimismo, por la singular personalidad de Jorge María Bergoglio, que no eludió pronunciarse públicamente sobre distintos asuntos, algunos muy delicados para la milenaria institución que presidía, y esbozar una voluntad transformadora cuyos efectos reales habrá que analizar, de forma sosegada, a medio y largo plazo.

Desde los comienzos de su pontificado, junto al reconocimiento de su intención reformista, imprescindible seguramente en una Iglesia alejada de la realidad y un mundo cada vez más secularizado y plural, muchos se planteaban el alcance que tendrían esas reformas, conscientes de las numerosas dificultades para sacarlas adelante. Y casi todos le reconocían que comenzaba a ganarse un liderazgo moral mundial, incluso más allá de los propios creyentes.

El teólogo Guillermo Múgica destacaba dos años y medio después de su nombramiento que “hay quien se pregunta si Francisco es un reformador o un seductor; si nos hallamos ante un representante genuino y eficaz de una nueva manera de entender la Iglesia y su presencia en la sociedad o estamos, por el contrario, ante un inteligente, calculado y oportunista diseño táctico. Se trataría en el fondo de frenar, o al menos paliar, la constante deserción y sangría de fieles; de contrarrestar las resistencias internas con un reforzamiento de la imagen externa, o de compensar con progresismo social un supuesto inmovilismo doctrinal y disciplinar.”

Guillermo Múgica consideraba entonces en la revista Galde que Francisco estaba iniciando una renovación profunda de las estructuras del catolicismo, aunque afirmando que coincidía con Marco Politi, periodista........

© Diario de Avisos