menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La eólica marina en Canarias: oportunidad o monopolio encubierto

9 0
17.09.2025

Cuando se habla de transición energética y de las oportunidades que esta puede traer a Canarias, el puerto de Las Palmas aparece como uno de los escenarios clave. Allí se reservó hace años una parcela para el desarrollo de la eólica marina. Sobre el papel, debía ser un punto de inflexión para nuestra industria naval y energética. Una oportunidad histórica para que las empresas canarias, bajo el paraguas estatal de Navantia y los Astilleros Españoles, pudieran jugar un papel en el tablero internacional. Sin embargo, la realidad dista mucho de esa promesa.

El concurso público convocado por la Autoridad Portuaria planteaba que cualquier desarrollador interesado debía asumir también la construcción del muelle y de toda la infraestructura necesaria. Una inversión que superaba los 50 millones de euros. El resultado era previsible: el concurso quedó desierto. Ni siquiera Navantia, con el respaldo del Estado, se atrevió a asumir un proyecto de esa envergadura en condiciones tan poco realistas.

Lejos de replantear el modelo, poco después la parcela terminó en manos de una empresa privada a través de una........

© Diario de Avisos