El tablero invisible, por qué el destino de África Occidental importa a Euskadi
Durante demasiado tiempo, África Occidental ha sido observada desde Europa como una frontera lejana, un paisaje de crisis humanitarias, golpes de Estado o migraciones desesperadas. Pero esa mirada miope no percibe que allí, en el Sahel y en el Golfo de Guinea, se está configurando uno de los escenarios geopolíticos más decisivos del siglo XXI. Y que su desenlace afectará, más de lo que imaginamos, a la economía, la seguridad y las oportunidades de regiones europeas abiertas al mundo como Euskadi.
Euskadi, con su tradición industrial, su proyección logística y su vocación tecnológica, tiene un perfil económico especialmente sensible a los equilibrios globales. Las rutas marítimas, la estabilidad energética, la seguridad de los flujos comerciales o el control de los minerales estratégicos son ya cuestiones que no se deciden en Bruselas ni en Washington, sino también en Bamako, Niamey o Abiyán. La región africana que se extiende del Atlántico al Sahel, y que comparte una historia profunda con Europa, atraviesa un momento de redefinición radical.
Desde 2012, el oeste africano vive un ciclo de convulsión política que ha transformado por completo su mapa de alianzas. Aquel año, el norte de Malí cayó bajo control de grupos armados yihadistas, desencadenando la intervención militar francesa conocida como Operación Serval, luego convertida en Barkhane. Lo que debía ser una misión de estabilización se prolongó durante una década y terminó en fracaso: Francia fue expulsada de Malí, luego de Burkina Faso y Níger. En su lugar, estos tres países formaron en 2023 la Alianza de los Estados del Sahel (AES), que en 2024 anunció su retirada de la CEDEAO, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.
Con ello, se quebró el principal marco de cooperación regional creado tras las independencias. Lo que está en juego no es solo una disputa diplomática, es el fin de un orden poscolonial basado en la tutela francesa y en la ayuda internacional. La población, desencantada con la democracia liberal y sus promesas incumplidas, ha dado paso a un........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein