menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El mundo sigue calentándose peligrosamente

10 0
previous day

La Organización Meteorológica Mundial publicó, el 10 de enero de 2025, las cifras oficiales de temperatura correspondientes al año 2024. Estas patentizan que el año pasado fue el año más cálido registrado al superar en cerca de 1,55 °C los niveles preindustriales. Puso fin a una década de un calor sin precedentes, que ha provocado un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, sequías e inundaciones, que han mostrado lo peligrosa que es la vida con el nivel actual de las temperaturas. La crisis climática tiene claras implicaciones económicas. Provoca ya reducciones sensibles en el PIB de economías en desarrollo.

¿Cómo hemos llegado a este punto? A partir de la Revolución Industrial, hace 250 años, una prodigiosa exhalación de contaminación se viene dando y se han añadido 2.4 trillones de toneladas de dióxido de carbono a nuestra atmósfera. El dióxido de carbono que actúa para mantener nuestro planeta caliente aislándonos del insoportable frío del espacio, si se acumula demasiado conduce a que se dé un aumento de la temperatura global.

En los años 70 y los 80 se fue erigiendo una comunidad científica del clima. En 1988, el científico James Hansen advirtió que el calentamiento global era ya un hecho y que sin duda se debía al aumento de las emisiones de los gases con efecto invernadero.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático. Desde el inicio de su labor en 1988, el IPCC ha preparado informes de evaluación que contribuyen al trabajo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el principal tratado internacional sobre el cambio climático. Estos suscitan una reverencia casi bíblica. De hecho, el IPCC y el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, recibieron el premio Nobel de la Paz en 2007 por su labor en materia de cambio climático

La Quinta........

© Deia (Tribuna Abierta)