Paraguay: Peña, un “bukelista” fracasado
Desde que llegó al poder en el 2023 con el apoyo de la derecha, el presidente paraguayo, Santiago Peña, -un admirador de Netanyahu y Milei-, quiso hacer política al estilo de su par salvadoreño, Nayib Bukele, colocando el combate al crimen organizado como centro de su narrativa política e incluso con "producciones audiovisuales centradas en su persona" o campañas en su favor a través de redes sociales.
Pero, al revés del centroamericano, no contaba con su versatilidad y ascendencia popular mantenida, a pesar de recientes deschaves.
Peña busca tomar algunos elementos como relativizar las narrativas de Derechos Humanos o construir una política que tiende a la concentración de poder y de reducción de las disidencias, para sostener una política que aprovecha el crecimiento de la criminalidad en Paraguay.
En los últimos años la criminalidad llegó a territorios más urbanos y populares y que el problema del 'chespi' o crack está generando un impacto muy grave.
Peña logró colocar este tema como un elemento de su campaña y se valió del creciente problema del crimen organizado como elemento para compras millonarias destinadas a mejorar supuestamente la seguridad, a pesar de que algunos actores........
© Cubasí
