Boluarte, protectora de asesinos
Dina Boluarte ha “dejado chiquito” a su par paraguayo, Santiago Peña, en su publicitado combate a la delincuencia al abogar por la pena de muerte, lanzar a soldados y policías a las calles para una labor “profiláctica” -dice que es al estilo del salvadoreño Bukele-, mientras aprovecha la mayoría derechista del Congreso para burlarse de la Comisión Internacional de Derechos Humanos y decretar la amnistía a militares y paramilitares culpables de asesinatos durante la más reciente lucha guerrillera.
Así, se beneficia a los militares, policías y miembros de los denominados Comités de Autodefensa procesados por crímenes contra los derechos humanos cometidos durante la guerra que enfrentó al Estado peruano y las guerrillas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) entre 1980 y 2000.
En un acto solemne en el Palacio de Gobierno de Lima, en el que estuvo acompañada por los diputados que promovieron su aprobación y de altas autoridades, Boluarte firmó la espuria ley que, dijo, hace "justicia" y "honra" a quienes lucharon contra el "terrorismo".
La ley desató la indignación de los familiares de las víctimas, porque premia a los violadores de derechos humanos y cierra las investigaciones aún en curso, como denunció Gisela Ortiz,........
© Cubasí
