menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

“¡Aló, Aló!”: la voz que inauguró la televisión cubana

5 0
yesterday

LA HABANA.- Hace 75 años, a las 9:30 de la mañana del 24 de octubre de 1950, apareció en las pantallas de los pocos televisores que había en Cuba la imagen de una cajetilla de cigarros Competidora Gaditana, acompañada de un jingle compuesto por Ñico Saquito. Así nació la televisión cubana.

Luego de que un sacerdote de la Iglesia del Carmen bendijera los estudios, a las 12 del mediodía se realizó la inauguración oficial, con un control remoto desde el Palacio Presidencial y las palabras del presidente Carlos Prío Socarrás.

Desde días antes, los habaneros habían observado con curiosidad los televisores colocados en las vidrieras de algunas tiendas, donde se mostraba el patrón de pruebas y se pedía al público que informara cómo se recibía la señal.

El fundador de la televisión cubana fue el español Gaspar Pumarejo Such, nacido en Santander el 8 de noviembre de 1913. Llegó a Cuba a los ocho años junto a sus padres y hermanos. A los 17 comenzó a trabajar en la agencia Humara y Lastra, distribuidora exclusiva de equipos RCA Víctor, donde pronto se convirtió en su principal representante.

Dejó ese empleo para ingresar en Radio Salas. Aunque aspiraba a ser locutor, debutó como cantante de tangos. Más tarde destacó con el periódico radial La Palabra, reconocido por su original saludo: “¡Aló, aló!”. Posteriormente pasó a la emisora

© Cubanet