La ONU en ocho décadas: ¿pilar del multilateralismo o símbolo de parálisis global?
A partir de hoy, los líderes mundiales se reunirán en Nueva York para el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El lema oficial, "Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos", choca frontalmente con una realidad desoladora: guerras en Gaza, Ucrania y Sudán; una crisis climática acelerada; fracturas geopolíticas profundas y una organización que lidia con una severa crisis financiera y de identidad. Esta disonancia obliga a un cuestionamiento urgente: ¿sigue siendo la ONU —fundada sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial— la institución idónea para afrontar los desafíos del siglo XXI, o se ha convertido en un foro estéril para el diálogo sin acción?
Para muchos, el fracaso más evidente de la ONU reside en el Consejo de Seguridad. Su estructura, anclada en las dinámicas de poder de 1945, resulta profundamente disfuncional en 2025. El poder de veto de sus cinco miembros permanentes (P5) ha bloqueado respuestas cruciales a crisis recientes, desde el genocidio en Gaza, hasta........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon