menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una sesión parlamentaria sin pesimismo, derrotismo ni desánimo

8 2
24.07.2025

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) acaba de tener cinco intensas jornadas no solo de análisis y control de acuciantes asuntos económicos y sociales, sino de actividades de índole legislativo con la aprobación de nuevas leyes, incluida una de reforma de la Constitución.

En uso de sus facultades, y a propuesta del Consejo de Estado, en la clausura del Quinto Período de Sesiones de la X Legislatura aprobó este viernes reformar el artículo 127 de la Carta Magna, de eliminar el requisito establecido de tener hasta 60 años para ser elegido al cargo de Presidente de la República en un primer período.

El factor demográfico de envejecimiento poblacional que vive nuestro país tiene un peso determinante en esta decisión, se explicó a los diputados en presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder histórico de la Revolución, y del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel.

El proyecto en cuestión permite que en una sociedad con tendencia al envejecimiento poblacional como la nuestra, personas en pleno ejercicio de sus facultades, con una edad superior a los 60 años, experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas, y alto compromiso con la Patria, puedan ocupar tan alta responsabilidad, si es lo que más conviene a la Revolución.

Díaz-Canel: una auténtica Asamblea

Prioridades como la recuperación del sistema electroenergético nacional, la producción de alimentos, la calidad en los servicios de comunicaciones y en los aeropuertos, la atención a personas en situación de vulnerabilidad, el transporte público, y el perfeccionamiento de los mecanismos de control institucional y popular, entre otros, fueron analizadas en el seno del Parlamento.

También rindieron cuenta el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y el gobierno de la provincia de Camagüey, además de ser sometido a la más alta fiscalización el Ministerio de Transporte.

Así, propuestas concretas, identificación de problemas latentes, socialización de experiencias que han rendido frutos y la necesaria crítica en aquellos donde se ralentizan decisiones, o no se aplican adecuadamente las medidas anunciadas, estuvieron presentes en los debates en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Por ello al clausurar el viernes este Quinto Período de Sesiones, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República afirmó que ha sido una auténtica Asamblea del pueblo.

Y lo ha sido, acotó, porque sus debates fueron los debates de la sociedad cubana de hoy sobre los enormes desafíos que tenemos por delante; y también porque volvió a revelarse en ellos la impresionante disposición de este pueblo a pelear cuando todo se pone más difícil.

No ha existido ni pesimismo, ni derrotismo, ni desánimo. Lo que encontramos aquí fueron exposiciones sobrias, críticas desde el compromiso y, sobre todo: propuestas concretas y demandas de cambiar lo que deba ser cambiado sin dilaciones, aseveró Díaz-Canel.

Tras recordar que la economía cubana opera bajo muchos riesgos para cualquier decisión, derivados en buena medida de la feroz persecución enemiga, señaló que no podemos agregarle más con las insuficiencias propias.

Expresó la........

© Cubahora