Libros libres | Las honduras anímicas de Celsa Acosta
Libros libres | Las honduras anímicas de Celsa Acosta
17/08/2025.- En los últimos tiempos, nos impresiona constatar la notable cantidad de poetas que se han hecho notar en el ámbito nacional, autores que han descrito líneas ascendentes en la lírica nuestra. En casi todos los estados del país se advierte la presencia de escritores y escritoras dando forma a obras poéticas de relevancia. Entre estas voces destaca la de la falconiana Celsa Acosta (Coro, 1964), la cual ha descrito una línea ascendente en un proceso de depuración desde que apareció, en el panorama de la poesía venezolana, su primer libro Labio ebrio (1988), donde revela un personalísimo tratamiento del lenguaje, afincándose en lo que yo llamaría espacios de ingrimitud, es decir, una suerte de contemplación íntima desde donde surgen imágenes luminosas, cinceladas a través de entonaciones de gran vuelo y a la vez de un arraigo telúrico que capta emociones, recuerdos, elementos del paisaje, seres queridos, ausencias y plenitudes.
En otros libros suyos como Otro lugar (1992), Hendidura de agua (2004) y Voces (2019) no hace sino constatar sus logros como........
© Ciudad CCS
