menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La condonación de los créditos estudiantiles sigue siendo una prioridad ciudadana

7 1
wednesday

Los autores de esta columna escrita para CIPER analizan los datos de la Primera Encuesta de Percepciones, Preferencias y Prácticas de Endeudamiento, comentan que “es cierto que las masivas movilizaciones estudiantiles que marcaron la agenda en la década pasada ya no tienen la misma presencia en las calles. Sin embargo, eso no significa que los temas que articularon las demandas hayan desaparecido. Hoy se expresan de otras formas, a través de la opinión pública, en las encuestas y en las conversaciones cotidianas”. Y concluyen que “la condonación de créditos estudiantiles no es un tema marginal ni una bandera exclusiva de ciertos grupos, por lo que el sistema político tiene que responder a esta demanda ciudadana”.

Créditos imagen de portada: Yvo Salinas / Agencia Uno

Tres de cada cuatro personas consideran importante la discusión de la condonación de los créditos estudiantiles, tales como el Crédito con Aval del Estado (CAE), el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) y el crédito CORFO. Eso muestran los datos de la Primera Encuesta de Percepciones, Preferencias y Prácticas de Endeudamiento (1º EPPPE), pionera en indagar los aspectos sociales y culturales relacionados con el endeudamiento de los chilenos, financiada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). La encuesta se aplicó a una muestra de 1.049 adultos de un panel digital, método de recolección de información utilizado ampliamente en el debate público por universidades y consultoras. Si bien está metodología emplea una muestra no probabilística, incluye personas de distintos perfiles sociodemográficos, lo que garantiza heterogeneidad social.

Los resultados son contundentes. Un 76% de las personas encuestadas considera que la discusión sobre condonación es “muy” o “bastante” importante. Pero lo más revelador aparece cuando se les consulta por la relevancia que este debate tiene para diferentes grupos sociales.  El 87% estima que........

© CIPER Chile