menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cuba: Violencia social y venganzas aplazadas

11 7
previous day

Por Wilfredo Cancio Isla

Los vertiginosos sucesos que han rodeado la muerte, honras fúnebres y tributos oficiales del capitán de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Leonel Mesa Rodríguez, con la captura del presunto asesino en cuestión de horas, abren un abanico de interrogantes sobre el enconado presente cubano, pero sobre todo de cara al futuro que tiene ante sí la sociedad a la vuelta de la esquina.

Lo ocurrido en apenas 72 horas, desde el descubrimiento del cadáver del oficial Mesa con seis puñaladas y un disparo en la cabeza, la mañana del viernes, hasta el desenlace de un funeral de alto rango en su natal Taguasco, Sancti Spíritus, no debe mirarse solamente como una manifestación flagrante de la violencia que sacude al país a cada paso, en cada escenario de la incertidumbre cotidiana.

Es también una estampa ilustrativa de la confrontación que emerge entre facciones y posicionamientos sociales como resultado de una situación límite, y que constituye un desafío al poder.

Capitán Leonel Mesa Rodríguez, asesinado en Caibarién. Foto: Facebook.

Y los jerarcas de la cúpula gobernante han entendido perfectamente el mensaje latente en este acto criminal, que segó la vida de un hombre de fiel trayectoria y servicios revolucionarios, internacionalista de la guerra de Etiopía, y comprometido con los pilares ideológicos que la propaganda oficial sigue repicando como “principios de la sociedad socialista”, pero que todos sabemos que no son más que estereotipos exhaustos.

No es casual que se anuncie el comienzo este lunes del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, con el declarado propósito de “incrementar y cohesionar las acciones de las organizaciones........

© Café Fuerte