menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ultimatum a Putin: Diez días que no estremecen al mundo

6 0
01.08.2025

Por Arnaldo M. Fernández

Primero 50, después de 10 a 12 y por último 10 días ha dado Donald Trump a Vladimir Putin para concluir la guerra en Ucrania, como si la advertencia del entonces senador Marco Rubio en 2016: “Palestinians are not a real estate deal, Donald!”, no fuera aplicable a los rusos.

Nadie en sus cabales pide a quien está ganando una guerra que deje de proseguirla, a menos que la alternativa sea perderla por otros medios. ¿Y qué tiene Trump para poner a Rusia en ese trance? Tarifas, como si las sanciones económica precedentes de Washington y los 18 paquetes de sanciones de la Unión Europea hubieran surtido algún efecto.

Trump retoma así el camino de Joe Biden y su comparsa, que se creyó poder aplastar a Rusia tanto militarmente, con el poderío de la OTAN, como económicamente por obra y gracia de las sanciones económicas de Occidente. Ambas opciones han fracasado miserablemente y nada indica que, por insistir en ellas, la tortilla ucraniana se vire a favor de la OTAN.

La base de datos sobre ayuda militar, financiera y humanitaria a Ucrania que, con celo de bodeguero, administra el think tank alemán Instituto Kiel para la Economía Mundial, indica que la inversión conjunta de Estados Unidos y Europa en la guerra de Ucrania sobrepasa ya los 270 mil millones de euros (unos $310 mil millones de dólares] desde enero 24 de 2022 hasta el 30 de abril de 2025.

Dado el retorno de esta inversión, no cabe sostener que mantenerla rendirá........

© Café Fuerte