menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De “tablas”, no precisamente de surf

8 0
04.07.2025

¿Cuánto contribuye la planificación del transporte, o su ausencia, a nuestro feliz esparcimiento y crecimiento cultural? Pensémoslo juntos

¡He considerado mudarme hacia dentro de una telenovela turca! Y no tanto por los protagonistas masculinos (eso también), sino porque ante cualquier eventualidad te dicen “voy a tomar un taxi” para esto o lo otro. Estos, los taxis, aparecen en cuanto extiendes el brazo. Dejo de lado la supuesta solvencia económica.

Me refiero a la pretendida capacidad automotora de las ciudades que conforman la historia. Meditaba sobre la cuestión y, desechando las variables bloqueo estadounidense –en este caso obsolescencia de los vehículos– y escasez de combustible, es preciso reconocer que se viene invirtiendo en un transporte acorde a las densidades poblacionales con el objetivo de hacer la vida menos engorrosa a los cubanos a la hora de trazarnos un itinerario.

Aunque este comentario pretende llevar el pensamiento más allá del conteo estadístico y noticioso, lo cierto es que “nos movemos”. En aras de una comprensión mayor de mi inquietud, es pertinente traer a colación algunos datos. La prensa nos remite a que unas “siete rutas de microbuses comenzarán a operar próximamente en La Habana, que serán parte del despliegue inicial de los 100 vehículos recibidos por el sistema de transporte público, de los cuales 50 fueron ubicados en la capital”. Lo aseveró el ministro del transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, a través de su página en Facebook.

Continúa la esperanzadora nota: “El servicio tendrá una tarifa única de 20 pesos cubanos, independientemente del tramo recorrido […] las rutas, aún pendientes de aprobación final por el gobierno de la capital, cubrirán zonas estratégicas de la ciudad y tendrán una distancia máxima de 11 kilómetros […] los recorridos partirán y........

© Bohemia