menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¡El mundo exige sensatez!

6 0
26.06.2025

Con el ataque a Irán, Israel y EE.UU. infringieron la Carta de la ONU y violaron el Derecho Internacional. Los persas tienen la prerrogativa de defenderse y al desarrollo nuclear pacífico

Junto con el científico europeo refugiado en EE.UU. Leó Szilárd, el renombrado físico Albert Einstein firmó una carta que admitía la posibilidad de una Alemania nazi dueña de la bomba atómica. Frente a eso avalaron la creación de ella por Washington. Luego, el Premio Nobel de Física lamentó su decisión, al ver al gobierno estadounidense lanzarla el 6 de agosto de 1945 en la ciudad de Hiroshima y el 9 de agosto en Nagasaki. Las consecuencias fueron catastróficas: más de 100 000 muertos y generaciones marcadas por la radiación.

La revista National Geographic nos retrotrae a esa época: “Einstein, al enterarse del uso de la bomba, quedó completamente devastado […] Como resultado, durante el resto de su vida se manifestó abiertamente en contra de las armas atómicas y promovió la paz entre las naciones”.

La amenaza de una desenfrenada carrera armamentista pende sobre nuestras cabezas: Rusia y EE.UU. son quienes más ojivas nucleares tienen: 5 459 y 5 177, respectivamente; Francia, 290; Gran Bretaña, 225; China, 600; la India, 180; Paquistán, 170; la República Democrática de Corea (RDPC), 50. Y se estima que Israel vaya en “negro” (no reconoce la tenencia del artilugio), con 90 ojivas, según el Sipri, Instituto Internacional para la Investigación de la Paz.

Pero además de la lógica preocupación por el uso militar de este tipo de energía, la humanidad ha aprendido a utilizarla a fin de mejorar sus condiciones de vida, aplicándola en salud, agricultura y la industria. A raíz del actual conflicto entre Irán e Israel y Estados Unidos, el portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, recalcó: “Consideramos que todos los países tienen derecho al átomo pacífico, tienen derecho a explotar centrales nucleares, a crear una industria de la energía nuclear pacífica, e insistimos en esta postura”.

Contextualización

El politólogo francés Thierry Meyssan recordó: “[…] A partir de la invasión de los anglosajones a Irak, en 2003, y argumentando un supuesto papel de Irán en los atentados del 11 de septiembre de 2001, los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido comenzaron a propalar rumores sobre una hipotética ‘arma nuclear’ iraní, lo........

© Bohemia