menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Combate de Peralejo, una importante victoria mambisa

9 0
13.07.2025

Mostró al mundo la capacidad combativa del Ejército Libertador y las innegables cualidades de Antonio Maceo como jefe militar

La presencia de Máximo Gómez en el Camagüey desde junio de 1895 y las andanzas de Antonio Maceo en el Oriente cubano, sumando cada vez más combatientes al Ejército Libertador, nada bueno presagiaba para la corona española. Por ello, el capitán general Arsenio Martínez Campos ideó un plan de contención de la guerra en el este del país y aniquilar después a las fuerzas insurrectas. Planeó la salida periódica de convoyes fuertemente custodiados con el fin de tener bien abastecidas a las tropas peninsulares acantonadas en las urbes y plazas fortificadas más importantes de la región.

Estas misiones de suministros alcanzaron tanta relevancia en la estrategia de don Arsenio que él mismo dirigió personalmente muchas de ellas, siempre contando con la eficaz colaboración del capaz y valiente general de brigada Fidel Alonso Santocildes. Ambos jefes trabajaron, en conjunto a inicios de julio, en la organización de dos caravanas de municiones y pertrechos con destino a Bayamo que partirían de Manzanillo y Cauto Embarcadero. Con el objetivo de desinformar a los insurgentes, los integristas hicieron circular el rumor de que la concentración de efectivos en Veguitas tenía la encomienda de atacar a las prefecturas mambisas de producción creadas por Joaquín Estrada en Buey Gallego.

Maceo no se creyó el cuento. Por informaciones de agentes del independentismo supo del destino de las caravanas y que iban al mando del mismísimo capitán general: decidió atacarlas. Para ello contaba con unos 800 hombres armados, cerca de 600 procedían de los regimientos de infantería Moncada, Baire, Jiguaní y Cambute; los restantes 200 eran de escuadrones pertenecientes a los........

© Bohemia