La solidaridad navega por el Caribe
En respuesta a las agresiones contra el sector pesquero venezolano, Cuba convocó la creación un Comité de Solidaridad Internacional para respaldar a los pescadores del Caribe en defensa la paz y soberanía regionales
FOTOS. / TINO ACOSTA
Con el espíritu latinoamericanista que Martí expresó en su compromiso con la tierra bolivariana —“Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mí un hijo”—, se realizó un encuentro virtual de Solidaridad Cuba-Venezuela, dedicado a condenar las recientes hostilidades del gobierno de Estados Unidos contra la flota pesquera venezolana y a fortalecer los lazos de cooperación y apoyo mutuo entre ambas naciones.
Cuba convocó la creación un Comité de Solidaridad Internacional para respaldar a los pescadores del Caribe.El evento, presidido simultáneamente por Alberto López Díaz, ministro cubano de la Industria Alimentaria (MINAL), y Juan Carlos Loyo, ministro venezolano del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, ofreció un espacio para la denuncia y la unidad regional en defensa de la soberanía marítima del Caribe, un bien común imprescindible para el sustento de sus pueblos.
Imputación de agresiones y testimonios solidarios
Durante el encuentro virtual “Voces del Mar” se expuso ante la comunidad internacional la ofensiva estadounidense contra la actividad pesquera venezolana, caracterizada como una violación flagrante de la soberanía nacional y del derecho internacional. Los testimonios directos de pescadores venezolanos y cubanos........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d