Enemigo silencioso
¿Debería preocuparnos dormir junto a nuestro teléfono móvil? Es la interrogante de Julia Estévez, de Ciego de Ávila, y Le contesta BOHEMIA
En tiempos donde el móvil es casi una extensión de la mano y, para muchos, también un compañero de almohada, la preocupación se multiplica: ¿Realmente la radiación que emiten estos dispositivos afecta nuestro descanso o aumenta el riesgo de enfermedades? ¿Se trata solo de un mito moderno alimentado por la desinformación?
Ondas, radiaciones y mitos
Los teléfonos móviles funcionan gracias a ondas electromagnéticas; en concreto, ondas de radiofrecuencia. A diferencia de las radiaciones ionizantes (como los rayos X), estas ondas no tienen la capacidad de alterar el ADN ni de provocar ionización en las células humanas. La mayor parte de la energía que emite un móvil es absorbida por la piel y los tejidos superficiales. El posible aumento de temperatura en órganos internos es prácticamente nulo.
Durante años, la comunidad científica........
© Bohemia
