Conciencia ambiental, arte y reconocimiento
En la Primada de Cuba, la Casa de la Cultura conjuga saberes durante la Jornada de la Cubanía. Desde esa oriental tierra BOHEMIA les cuenta
Fotos. / Eliannis Legrá Rodríguez
Bajo el lema de que lo aparentemente desechable puede renacer con un nuevo propósito y belleza, la Casa de Cultura Municipal de Baracoa fue el escenario de un encuentro tanto inspirador como necesario. El espacio “ReciclArte”, dirigido por la psicóloga y escritora baracoense Gipsie Garrido Domínguez, congregó a artistas y estudiantes, los que reflexionaron acerca de la importancia del reciclaje como otra poderosa herramienta de transformación: el arte.
Tamara Laffita Legrá, estudiante de secundaria, recibe diploma de manos de Gipsie Garrido, lo cual es un incentivo, dijo.Más que simple exposición, el evento devino en foro de diálogo, donde la intelectual destacó el profundo vínculo entre salud mental y el cuidado del planeta: “Cuando reciclamos y creamos, no solo estamos preservando nuestro entorno, sino también sanando. Transformamos la basura en belleza, el caos en orden, y eso tiene un impacto directo en nuestro bienestar psicológico”.
“ReciclArte” propone el acto creativo con materiales reciclados como una terapia formativa de la paciencia, la autoestima y la conexión con la comunidad. La parte visual de la jornada capturó con mayor elocuencia este mensaje. La sala albergó una........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon