No dejemos morir a las fundaciones
Debemos repensar el modelo de financiamiento con el que operan, ya sea con modelos de autogestión, alianzas innovadoras con empresas, un compromiso real del Estado o una combinación virtuosa de todo lo anterior. Sin este aporte las estamos dejando languidecer en lugar de darle sostenibilidad al papel que cumplen en la sociedad.
Entre asociaciones, cooperativas y fundaciones, existen más de 400.000 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) inscritas en nuestro país. De ellas, estas últimas representan un 9,3% del total, lo que equivale a unas 37.500 fundaciones.
Aunque presentan una alta dinámica de renovación, en los últimos años también están mostrando una preocupante falta de continuidad: el 45% de las fundaciones activas que había en 2020 dejaron de estarlo solo tres años después. Las razones son varias.
En primer lugar, por una alta rotación y baja permanencia ya que no logran sostener su actividad en el tiempo. También por un excesivo control burocrático del Estado, lo que les dificulta suscribir convenios, licitaciones y rendiciones, dificultando la relación de estas con los organismos públicos.
Por último, la inexistencia de un registro centralizado y estandarizado que permita tener un diagnóstico completo, actualizado y transparente de todas las fundaciones en el país,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon