Los costos de la UF
Pensar en un proceso de eliminación de la UF no supone de por sí que la inflación ya no sea considerada en los contratos futuros que utilizaban este instrumento, sino que es posible que se traslade hacia otros mecanismos, como el uso del IPC o la incorporación de la inflación en la definición de la tasa, la cual puede estar sujeta a estimaciones futuras de los precios, a diferencia de la UF que usa la inflación efectiva pasada.
La Unidad de Fomento (UF) es un instrumento monetario que fue creado durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva en la década del 60, con el objeto de controlar los episodios inflacionarios que presentaba el país, en cuya época era normal tener tasas de dos dígitos.
La idea era que la UF, calculada en pesos, varía en función de la inflación del periodo anterior, lo que, en condiciones de alto crecimiento en los precios, generaba un freno al aumento de los precios, en la medida que este instrumento sea utilizado en contratos de tipo financiero.
La inflación es un fenómeno que afecta fundamentalmente a las clases más bajas de la sociedad, que poseen pocas posibilidades de ahorro y con bajo poder adquisitivo para ajustar su consumo frente a cambios en los........
© BioBioChile
