menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El drama de estas revoluciones autoritarias

8 0
previous day

Es imposible negar el retroceso que en derechos sociales, políticos y económicos se han venido teniendo en Venezuela en los últimos 25 años y claro se acentuó el retroceso después de la muerte de Chávez. Me impresiona por ejemplo Irán que con muchas más sanciones y mucho más tiempo sufriéndolas extrae, refina y mercadea su petróleo y claro desarrolla su industria tecnológica y mantiene una industria automovilística que exporta, además de producir alimentos de calidad y en cantidad suficiente para su población. Los derechos sociales y humanos de Irán no son envidia para nadie y es que todo eso está a la vista y no se necesitan anteojos para observar lo que ocurre y criticarlo.

Las revoluciones democráticas no fueron tantas como uno esperaba, más trabajo y menos salario, más enfermedades y peores hospitales. Pero en mi caso un agradable recuerdo creo que valió la pena luchar y lo único terrible fue la "victoria". Algunas revoluciones como la de Portugal que abrió a esa nación a conocer cambios que hicieron posible sacar a los portugueses de un mundo que socialmente rayaba en el feudalismo, también la revolución de terciopelo en la antigua Checoeslovaquia.

De las que se denominan revoluciones en Latinoamérica el balance es dramático y si nos acercamos a las realidades sociales de Cuba, Nicaragua y Venezuela será imposible negar que el caudillismo, la ineficiencia, el deseo de un Reich rojo muy homogeneizado y sin deseos de caducar se impuso, menos derechos........

© Aporrea