menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Planeta a los tumbos

9 0
previous day

Balance planetario para nada optimista. Sólo un tercio de las metas que las Naciones Unidas (ONU) definieron en 2015 para reducir la pobreza van por buen camino o progresan moderadamente. Y 2030 está muy cerca.

En opinión de António Guterres , secretario general de la ONU, "H ay que ser claros: no estamos donde tenemos que estar". Con esta constatación hecha pública el 13 de julio arrancó una quincena importante para medir la salud (o la enfermedad) del planeta. Recién había concluido en Sevilla la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (30 de junio-3 de julio) y pocas horas después se aprestaba a comenzar en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (14-24 de julio). Este Foro constituye la plataforma central de las Naciones Unidas para el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030 y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015. En la actual sesión se está evaluando el cumplimiento de cinco de estos objetivos: Buena salud y bienestar, Igualdad de género, Trabajo decente y crecimiento económico, Vida submarina y las Alianzas para implementar los propios ODS ( https://hlpf.un.org/home ).

Según el Informe de la ONU que sirve de referencia para esta evaluación, casi la mitad de las metas definidas en 2015 avanzan "demasiado despacio" y un 18% camina "a la inversa" ( https://dashboards.sdgindex.org/ ). Para Guterres, el mundo se enfrenta a "una emergencia mundial de desarrollo". Agravada por la intensificación de los impactos climáticos y la deuda, la cual "agota los recursos que los países necesitan para invertir en su gente".

Balance mitigado, por no decir pesimista

En la planilla del "haber", Naciones Unidas incorpora señales positivas a nivel mundial. Por ejemplo, la cantidad de personas que ya tienen acceso a la electricidad, aproximadamente un 92%.

Así mismo, desde 2015 hasta ahora el acceso a Internet creció del 40% al 68%, lo cual facilita que millones de seres humanos aspiren a mejores niveles de educación y empleo.

La protección social cubre a más de la mitad de la población del planeta; se incrementó la llegada de más niñas a la escuela y se redujo el matrimonio infantil (menos de 18 años de edad), aunque todavía hay 12 millones de casamientos de niñas menores cada año.

En la última década, otros 110 millones de niños, niñas y jóvenes se han matriculado en la escuela y 54 países han eliminado al menos una enfermedad tropical.........

© Aporrea