Arde el clima, se enferma la vida
La degradación climática se acelera y parece incontenible. Cada día son mayores sus consecuencias, como "nuevos" cataclismos y la fragilización de la salud humana. Temas que estarán sobre la mesa en la Cumbre del Clima a realizarse en Belén de Pará, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre.
Cualquier individuo del pequeño grupo que aglutina al 0,1% más rico del planeta produce más contaminación por carbono en un día que uno que forma parte del 50% más pobre en todo un año. Para ilustrarlo: cada individuo multimillonario emite más de 800 kg de CO2 por día. Ni siquiera la persona más fuerte del mundo podría levantar tanto peso. Por el contrario, cualquier individuo del sector más empobrecido del planeta produce una media de 2 kg de CO2 al día, carga que hasta un niño pequeño podría alzar sin dificultad.
La Organización No Gubernamental Oxfam Internacional acaba de publicar su informe El saqueo climático: cómo unos pocos poderosos están llevando al mundo al desastre. Sus conclusiones corroboran contundentemente esta realidad: desde 1990, las emisiones totales en concepto de gases de efecto invernadero de este 0,1% más rico han aumentado un 32%, mientras que las de la mitad más pobre, un 3%. Para esta ONG, ya no queda duda de que la responsabilidad por la crisis climática va de la mano con el poder económico en el marco de un modelo productivo y de crecimiento del consumo de por sí devastador.
El informe formula una hipótesis de mucho peso: si todo el mundo emitiera gases nocivos como lo hace este reducido grupo que concentra la riqueza mundial, el presupuesto de carbono --es decir, la cantidad de CO2 que se puede emitir sin provocar un desastre climático-- se agotaría en menos de tres semanas. Aunque teñida de irrealismo, la única manera de evitar esta tragedia consiste en asegurar que el calentamiento del planeta no supere 1,5° C, el techo máximo acordado por la comunidad internacional en la Cumbre del Clima de París COP 21 en 2015. Y para que esto fuese posible, el sector de super ricos debería reducir sus emisiones per cápita en un 99% hacia 2030 (© Aporrea





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d