El Inca Garcilaso de la Vega: Un Puente entre Dos Culturas
Gómez Suárez de Figueroa, conocido como el Inca Garcilaso de la Vega, nació en Cusco 1539, fallece en Córdoba, 1616, fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e inca. Es considerado el primer mestizo biológico y cultural de América, que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la inca y la española, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual, así como uno de los más grandes cronistas e historiadores del Perú. Su obra cumbre, “Comentarios Reales de los Incas”, es una fuente fundamental para el estudio de la historia, la cultura y las costumbres del Imperio Inca. Se le conoce también como el “Príncipe de los escritores del Nuevo Mundo”, pues su obra literaria, que se ubica en el período del Renacimiento, se destaca por un gran dominio y manejo del idioma castellano tal como lo han reconocido algunos críticos literarios.
El Inca Garcilaso nace en Cusco, la capital del Imperio Inca, en 1539. Fue hijo del conquistador español, capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, de la nobleza extremeña, sobrino del célebre poeta Garcilaso de la Vega, por lo que el Inca Garcilaso de la Vega, sería sobrino nieto, por parte del padre del famoso poeta renacentista castellano, y de la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo, y biznieta del Inca Túpac Yupanqui, y nieta del Inca Huayna Cápac, emperador del "reino de los cuatro Tahuantinsuyo. Su nombre de bautismo fue Gómez Suárez de Figueroa, que tiempo después, radicando en España, se lo cambia, por el de Inca Garcilaso de la Vega.
Su infancia transcurrió en un ambiente bicultural, aprendiendo tanto el español como........© Aporrea
